Seleccionar página

Amo Menorca, especialmente en invierno -aunque en verano también-. Durante la temporada invernal, la isla se transforma en un lugar tranquilo donde prácticamente no se encuentran turistas lo que me permite disfrutar de calles, museos y atracciones casi desiertos.
Ciutadella es una ciudad más que encantadora y que enamora a todos sus visitantes. En temporada baja pasear por ella es un placer. Todo es tranquilo y agradable.
Mi hotel en la ciudad es el Marosi Boutique Hotel, un coqueto hotelito de tan sólo 6 habitaciones con un encanto muy especial en el corazón de Ciutadella:

Uno de los productos típicos de la isla son las ensaimadas, y yo podría vivir literalmente de ensaimadas (y de croissants). Por suerte tengo cabeza y no lo hago…
En mi último viaje a Ciutadella, me dediqué a probar y comparar ensaimadas, compradas en los hornos artesanos que me recomendaron mis amigos locales.
He probado 1 ensaimada de crema y 1 de chocolate en cada tienda. Esta es mi selección, no es un ranking:
Forn Curniola: una pequeña tienda donde venden productos muy tradicionales y elaborados artesanalmente con materia primera de la mejor calidad.
Abrió sus puertas por primera vez como horno de pan en el año 1900 y es pastelería desde 1960. Desde entonces y hasta hoy, por aquí han pasado ya cuatro generaciones. El tiempo ha pasado pero los sabores se han quedado.
El local no tiene espacio para sentarse y tomar algo, es sólo tienda.

Sus ensaimadas de crema llevan «toneladas» de ella, algo especial que la convierte en una delicia. Y las hacen con crema quemada o sin.

Forn Ca’n Diego: este bonito local no tiene zona para tomar algo, pero sí dispone de unas sillas en el exterior para degustar lo que se ha comprado.
Curiosamente todo empezó en el año 1935 cuando Diego Florit Camps abrió el horno con lo que ganó en el Gordo de Navidad, de hecho primero compró la casa y en 1949 abrió el horno. Ahora lo dirige la cuarta generación.

Sus ensaimadas grandes las venden a cuartos. Son ricas. Además son especialistas en rubiols, formatjades i en cocas de verduras deliciosas.

El Diamante: una de mis preferidas, fue abierta en 1935 y en sus inicios fue una tienda de víveres y comercializaron como producto estrella el «Sa Felipa», un tipo de pastel de merengue típico de Ciutadella.
La tienda de comestibles era regentada sólo por su propietaria.
Con el paso de los años el surtido de productos creció con la incorporación de dulce y salado. En la década de los años cincuenta entró en el negocio Joan Cánovas, yerno de la propietaria y más conocido como en Nito del Diamante, que se hizo cargo del obrador. Junto con su esposa compraron en 1961 el primer horno y se amplió el obrador.
Actualmente se puede tomar algo, en dos zonas diferentes.
Sus ensaimadas de crema, llevan la crema por encima, no está repartida en su interior. Es deliciosa.
Las de chocolate, la llevan por dentro y es poco consistente, es como una crema de avellanas.
Herbera Bakery: abierta en el año 2001, tiene un bonito local donde hay espacio para sentarse y tomar algo.
La familia propietaria son panaderos desde el año 1937.
Todos los productos son artesanos y elaborados diariamente. Ofrecen panes con harinas molidas a la piedra y panes de masa madre; bollería con brioches y croissants de mantequilla; pastelería clásica y de vanguardia y café especialidad de Menorca.
Sus ensaimadas de crema la llevan concentrada en la parte superior. Las de chocolate en su interior, es como una crema de avellanas y trocitos por encima.
S’Àvia Rita: empezaron en el año 2012. En su tienda también se puede tomar algo. El producto estrella que aúna salud y tradición es el pan ecológico pues han recuperado la harina de xeixa de Menorca -producida en La Vall-, un pan 100% local.

Con la misma idea de intentar mantener sus orígenes y las tradiciones, elaboran una serie de productos muy locales: formatjades, pastissets, las tortadas de almendra, los rubiols, los panecillos de sobrasada, etc.
Sus ensaimadas son muy ricas y como todos, ofrecen diferentes tipos, sobrasada melocotón, etc.
Las de crema me gustaron mucho, aunque iban escasas de crema para mi gusto.
Me cuenta un buen amigo que considere Can Padet y que en Fornells, se encuentran las mejores ensaimadas de la isla en Can Pons
Aquí podéis ver mis fotos de Ciutadella
Linkad aquí para leer mis restaurantes favoritos en Ciutadella
Aquí encontráis cuáles son las mejores playas y calas en Menorca
Si váis a Mahón y alrededores, estos son mis restaurantes preferidos
Podéis mirar #GraupixMenorca para ver más fotos y comentarios en mis redes sociales