Amo las islas auténticas de Asia, y no quedan muchas que ofrezcan todavía experiencias reales, y donde además de relajarse en sus playas paradisíacas, se puede aprender algo interesante.
En mi segundo viaje a Lombok, aparte de disfrutar de hermosas atracciones naturales, en mi hotel el Seven Secrets Resort, me ofrecieron la oportunidad de conocer Sukarara, es un pueblo famoso por sus artesanías de tejido tradicional. Se encuentra a 28 km al sureste de la capital de la isla, y cuenta con una vibrante industria de tejidos artesanales que refleja la rica herencia de la región.
Lombok es conocida por su tela songket caracterizada por sus dibujos brillantes. La tradición de su fabricación en telares manuales se ha transmitido de generación en generación. Los aldeanos formados de manera tradicional -de padres a hijos- producen una exquisita variedad de telas finamente tejidas, utilizando básicamente algodón que producen ellos mismos o hilo de oro para crear sus diseños originales, por los que Lombok es ahora famoso.
Al acceso al llegar al pueblo, encontramos una tienda:
El tejido songket es una tela que se elabora añadiendo hilos de trama con hilo sintético como decoración, generalmente de color dorado o plateado. La decoración se inserta entre los hilos de urdimbre. A veces, estas decoraciones tomaban la forma de cuentas, conchas o incluso monedas. Los hilos utilizados en el tejido son hilos seleccionados cuya resistencia ha sido probada.
El «pueblo» en realidad, son sencillas casas pequeñas, de construcción muy simple y esparcidas en una zona formando una comunidad. En las terrazas de estas casas se encuentran sus propietarias tejiendo:
Además, las telas tejidas típicas de la aldea de Sukarara no se desvanecen fácilmente ya que los tintes utilizados están hechos de ingredientes naturales extraídos de las plantas.
En el proceso de fabricación, el songket requiere una gran dedicación y atención al detalle. Cada pieza puede tomar entre una semana y un mes en completarse, dependiendo de la complejidad del diseño.
Los motivos songket que ofrece la aldea de Sukarara son muy diversos. Por ejemplo, el motivo de las ocho flores, el motivo de la gallina, el motivo del gecko (símbolo de prosperidad), el motivo de las cuatro flores, el motivo del pakerot horizontal, el del trudak violeta y muchos más. Cada motivo tiene su propio significado.
Casi todas las casas de este pueblo tienen su propio telar. La profesión de tejedora es una labor exclusivamente femenina. Los hombres trabajan principalmente como agricultores. Durante mi visita apenas vi hombres y los pocos que habían estaban sentados fumando, mientras sus esposas tejían arduamente sin descanso.
Una de las tradiciones más singulares de este pueblo es la habilidad de tejer, transmitida de generación en generación. En Sukarara casi todas las mujeres saben tejer y no quieren trabajar fuera de su comunidad. Esto se debe a una tradición que requiere que las mujeres de la aldea sean expertas en el arte del tejido, si no han dominado esta habilidad, entonces no se les permite casarse. Además, las mujeres que se casan en este pueblo deben vestir songket porque se considera un símbolo de la longevidad de una relación.
En este link podéis leer mi experiencia completa en el Seven Secrets by Hanging Gardens
Si seguís #GraupixLombok en mis redes sociales veréis más fotos y comentarios de la isla