Este año celebro mi 20 aniversario escribiendo sobre viajes de lujo y he visitado Singapur 16 veces. Si algún lugar no lo he visitado significa que no despierta ningún interés realmente especial, en cambio si he viajado a un destino 16 veces es la prueba empírica que amo ese destino. Además tengo muy buenos amigos en este pequeño país y ellos me enseñan su Singapur.
Viajo para conocer el país, su gente, su comida y su cultura.
Aquí quiero compartiros algunas cafeterías donde mis amigos desayunan o dónde compran productos de diseño o un museo fuera del circuito.
– Workshop sobre té: situado en Chinatown, Teahouse by Yixing Xuan ofrece esta actividad a grupos o a turistas, cuesta $30 entre 45 minutos y una hora, y aprendí muchísimo. Por ejemplo que sólo existen cuatro plantas de té: verde, blanco, oolong y negro. ¿Sabíais que el más saludable es el té blanco? Contiene tres veces más oxidantes y propiedades que el té verde (hasta ahora yo creía que el té verde era el más saludable). El resto de tés que nos ofrecen en las tiendas o bares, son variedades de estas cuatro plantas.
Y es tan importante el té, como la manera en que lo preparamos y el recipiente en el que lo bebemos.
También podemos optar sólo por ir a tomar el té.
– La librería Littered with Books tienen libros en inglés, y es aquí dónde encuentro los dedicados a la historia de Singapur.
También es muy recomendable su sección de literatura viajera o de libros infantiles.
– Monument es una tienda de ropa y accesorios californianos con área de café y un bar muy chulo. ¡Os encantará! Lo abrieron en abril del 2017 y siempre está lleno.
– MAVRX es una encantadora y pequeña cafetería donde por supuesto el café es el protagonista. De decoración minimalista en blanco y negro, tiene una barra en la ventana que da a la calle y poca cosa más. Se autodenominan apothecary es decir farmacéuticos, pues «dispensan cafeína a quien la necesite». Café negro $4,50
– Fossa Chocolate: como amante del buen chocolate, y al ver que en la sala del chocolate y del ron, tenían una marca local, pregunté por ellos, y pude entrevistar a uno de los tres emprendedores, Yilina Leong, una auténtica crack con una visión muy clara de la calidad y de la ética para ayudar a los productores en sus lugares de orígen y obtener el mejor resultado posible. Además han diseñado un packaging muy bien cuidado.
Tuve la suerte de probar varios de sus propuestas chocolatiles y eran todas deliciosas.
– Design Orchard: un espacio conceptualizado por Woha Architects, en el corazón de Orchard Road.
Es una incubadora creativa, espacio para eventos y el mejor escaparate para marcas de Singapur y únicamente de diseñadores locales, nuevos talentos con propuestas clásicas de Singapur revisadas.
Es mi nuevo lugar favorito para comprar souvenirs diferentes; como accesorios con diseño Peranakan de Photophactory:
O las delicatessen nyonya de Old Seng Choong:
O Pera Skincare: cosméticos inspirados en productos locales, los primeros productos de belleza Peranakan:
Para los amantes del arte moderno y de la arquitectura histórica, sugiero otro lugar de Singapur, los Gillman Barracks. Llegué en taxi, quince minutos de trayecto desde Chinatown.
Situados en unos antiguos cuarteles militares que se remontan a 1936, y totalmente rodeados por una exuberante vegetación tropical, es un clúster de artes visuales; fue inaugurado en Septiembre del 2012. El proyecto fue desarrollado por diferentes agencias gubernamentales para apoyar el arte asiático.
Y para aquellos que busquen tiendas con descuentos, vuestro lugar es el IMM con cientos de tiendas outlet de conocidas marcas. Yo fui en metro cómodamente hasta la parada de East Jurong. Todo muy fácil
Singapore Airlines ofrece una conexión directa desde Barcelona y es perfecto para llegar y empezar a explorar Singapur:
En Singapur me moví siempre con mi hotspot de Travelwifi y así estuve todo el tiempo conectada y no dependí de pedir wifi a cada momento. El pequeño hotspot en mi bolso todo el viaje.
Más artículos sobre Singapur:
¿Cómo es volar en clase Business con Singapore Airlines? linkad aquí para conocer todos los detalles
Podéis conocer cómo es el programa stopover de Singapore Airlines en este artículo
Para conocer el aeropuerto de Changi algo más, seguro que os será útil este artículo
Singapore Girl: os cuento todos los detalles para conocer cómo llegar a ser azafata de Singapore Airlines
Aquí podéis saber dónde alojaros en Singapur, hoteles para todos los presupuestos y todos #GraupixApproved
Mis hawkers preferidos en Singapur: los mercados de comida asiática más auténtica, linkad aquí
La cultura y herencia Peranakan son características de Singapur, os comparto dónde podéis visitar, probar y disfrutar con productos Peranakan
Aquí podéis leer mi experiencia caminando por TreeTrop Walk en el Embalse de MacRitchie
Aquí podéis leer mi experiencia completa en Park Royal Collection Marina Bay
El Park Royal Collection Marina Bay es hotel más sostenible del país, aquí os cuento porqué.
Mi experiencia completa en The Duxton Reserve y sugerencias chic en Chinatown en este link
Leed mi experiencia completa en Maxwell Reserve Singapore y sugerencias chic en Chinatown en este link
En este link también podéis encontrar mi experiencia completa en The Capitol Kempinski además de conocer diseñadores locales interesantísimos.
Comer en Jaan Singapore, el restaurante bi-estrellado Michelin de Kirk Westaway, mi experiencia aquí
Aquí encontráis mi guía de Singapur
Si miráis #GraupixSingapore en todas mis redes sociales, veréis más fotos y comentarios sobre Singapur.