Seleccionar página

Como siempre digo, no hay nada como viajar a una ciudad por primera vez y subir a su torre más alta y divisarla enterita. Nos hacemos a la idea de qué nos espera y de sus dimensiones. Aquí podéis leer mi artículo sobre las torres y los rascacielos más altos a los que he subido.
También me gusta sentarme en las plazas más importantes de cada ciudad y observar. Es otra manera de tomar la medida a la ciudad. En este link podéis leer mi artículo sobre 13 plazas espectaculares en las que he estado.
Otra actividad que hago cuando visito una ciudad por primera vez, si tiene río, es visitar sus dos orillas, caminar a lo largo de ambas partes de la ciudad y disfrutar de las vistas.
Y no todos los puentes separan orillas como podemos imaginarnos para largos, paseos, otros separan continentes, otros separan riachuelos. He compilado algunos de mis preferidos, y sí, seguro que me faltan muchos de los que tenemos in mente cuando pensamos en puentes magníficos, pero esta es mi elección:Y empiezo por proximidad geógrafica:
Puente de les Peixeteries Velles: o también llamado Pont de Ferro, puente de hierro. Y evidentemente lleva esta nombre, porque es todo de hierro, y seguramente es el puente más fotografiado de Girona. Este puente data de 1877, y fue construido por la compañía francesa Eiffel et Cie., la misma empresa responsable de la famosa Torre Eiffel de París, que fue inaugurada algo más tarde, en 1889.El nombre oficial de pescaderías viejas, se debe a que cerca, había existido una construcción de uralita, muy sencilla, donde se vendía pescado. Después de la guerra civil, quedó en desuso y se derruyó.
El puente cruza el río Onyar y no es muy grande: tiene una celosía que lo cubre, son 41,5 metros de largo y 2,62 metros de ancho. Como curiosidad: costó 22.500 pesetas.
En Girona también me gusta mucho el Pont de Pedra.Puente de Besalú: uno de los más bonitos de Catalunya. Besalú fue sede de un importante condado independiente. Cuenta con un conjunto histórico-artístico medieval considerado como uno de los más bien conservados de Catalunya. El majestuoso puente románico sobre el río Fluvià es otro de los vestigios del Condado de Besalú.
Es por donde se accede al centro del pueblo. Se aparca en los aledaños del puente.Parece que fue edificado en el siglo XI por el conde Guillem el Gras (1030-1050). El año 1315, una riada se lo llevó, y fue levantado de nuevo gracias a un impuesto establecido por el rey Jaume II. En la Edad Media había que pagar un diner para pasarlo a caballo, y un óbolo por persona a pie y por bestia cargada. A lo largo del tiempo se ha reconstruido varias veces. Está formado por siete arcos de forma angular, sustentados por pilares que aprovechan como base las rocas del fondo del río. Tiene 105 m de longitud y una torre de 30 m de altura. Fue dinamitado durante la Guerra Civil española de 1936-1939 y reconstruido durante los años 1950-1960.
Si queréis más detalles sobre la construcción del puente de Besalú, podéis leer los dos libros del autor catalán Martí Gironell «El puente de los judíos» y «Palabra de judío» -también los tenéis en formato audiolibro-. Puente Bizkaia: el famoso y espectacular puente colgante es un puente transbordador de peaje, concebido, diseñado y construido por iniciativa privada entre 1887 y 1893, que une las dos márgenes de la ría de Bilbao en Vizcaya. Fue inaugurado el 28 de julio de 1893, siendo el primero de su tipología en el mundo y uno de los ocho que aún se conservan El puente enlaza la villa de Portugalete con el barrio de Las Arenas, que pertenece al municipio de Getxo, así como las dos márgenes de la ría de Bilbao. Su construcción se debió a la necesidad de unir los balnearios existentes en ambas márgenes de la ría, destinados a la burguesía industrial y a los turistas de finales del siglo XIX.Puente Nuevo en Ronda: uno de los puentes más perfectos de España. Se empezó a construir en 1751 y finalizó en 1793., en total se invirtieron más de 40 años, estando al frente de las mismas el arquitecto José Martín de Aldehuela.
Esta obra maestra de 98 metros de altura, construida en sillares de piedra extraídos del fondo de la garganta del Tajo, permitió la conexión del barrio moderno o del Mercadillo con el barrio antiguo de la ciudad y posibilitó la expansión urbanística de la ciudadEste majestuoso monumento alberga en su interior un moderno concepto de Centro de Interpretación, sobre esta magna obra de ingeniería dieciochesca y sobre los diferentes aspectos de su entorno: fauna, vegetación, geológicos, urbanísticos, históricos, etc.
Podéis ver este Reel para disfrutar de su majestuosidad.En Europa:
Ponte Vecchio en Florencia: forma parte de los lugares simbólicos de Florencia, se alza en el puente romano de la antigua Florentia. A lo largo de los siglos el puente fue reconstruido varias veces, también debido a las numerosas inundaciones del río Arno; siguiendo uno de ellos (1333) se decidió construir uno nuevo, más estable (con tres arcos apoyados por sólo dos pilones, con una serie de tiendas de mampostería en ambos lados). El puente fue construido en 1345, y se dice que el diseño fue de Taddeo Gaddi.Las actuales orfebrerías y joyerías, establecidas en 1593 en lugar de los antiguos carniceros y pescaderías, lo convierten en el «puente más preciado del mundo». Por encima de estos edificios pasa el Corredor Vasari (la conexión que permitió a los Medici moverse fácilmente entre el Palazzo Vecchio y el Palazzo Pitti, a través de los Uffizi) construido por Giorgio Vasari en 1565 por encargo de Cosimo I.
Curiosamente en Agosto 1944, durante el ataque nazi, fue el único puente florentino que sobrevivió intacto.Puente de Carlos en Praga: se dice que se inauguró el 9 de julio de 1357, atraviesa el río Moldava de la Ciudad Vieja a la Ciudad Pequeña. Dado que en ese entonces constituía la única forma de cruzar el río, el Puente de Carlos se transformó en la vía de comunicación más importante entre la Ciudad Vieja, el Castillo de Praga y las zonas adyacentes hasta 1841.
Originalmente esta vía de comunicación se llamaba Puente de Piedra (Kamenný most) o Puente de Praga (Pražský most), pero lleva su denominación actual desde 1870.El puente tiene una longitud de 516 metros y la anchura es de casi 10 metros, al tiempo que se encuentra apoyado en 16 arcos. Está protegido por 3 torres distribuidas entre sus dos cabeceras, dos de ellas en Malá Strana y la restante en el extremo ubicado en la Ciudad Vieja. La torre localizada en la cabecera de la Ciudad Vieja es considerada por muchos como una de las construcciones más impresionantes de la arquitectura gótica en el mundo. El puente está decorado por 30 estatuas situadas a ambos lados del mismo, la mayor parte de las cuales son de estilo barroco y fueron esculpidas alrededor del 1700.En América:
Puente de Brooklyn en Nueva York: Se construyó entre 1870 y 1883 y, en el momento de su inauguración, era el puente colgante más grande del mundo (mide 1825 metros de largo, y la luz entre pilares es de 486,3 metros). Es un emblema de la ingeniería del siglo XIX por lo innovador que fue en aquel entonces el uso del acero como material constructivo a gran escala.El puente está construido con piedra caliza, granito y cemento. Su estilo arquitectónico es neogótico, con sus característicos arcos apuntados en las dos torres laterales.
La construcción del puente  comenzó el 3 de enero de 1870, y concluyó trece años más tarde, el 24 de mayo de 1883. El primer día lo cruzaron más de 1800 vehículos y 150 000 personas. En su construcción se gastaron 15,1 millones de dólares y murieron 27 personas.Golden Gate en San Francisco: es el puente más famoso de San Francisco a pesar de no ser el mayor en esta ciudad, ya que el Bay Bridge es la vía principal. Une la península de San Francisco por el norte con el sur del condado de Marin, cerca de Sausalito. Es fácilmente identificable por su color naranja «internacional», o sea que de dorado tiene poco.
Fue inaugurado en 1937 después de 4 años de construcción, y costó unos 35 millones de dólares, y desafortunadamente se cobró la vida de 11 trabajadores. La extensión de cada arcada está anclada a dos torres gemelas que tienen una altura de 227 metros. El puente fue, en el periodo de su construcción, más alto que cualquier otro edificio de San Francisco.Para soportar la calzada suspendida, los dos cables principales, cada uno con más de 2.200 metros de longitud y ambos conteniendo 129.000 km. de acero galvanizado que se extienden sobre la parte superior de las dos torres, están firmemente anclados a sus bases de hormigón sobre la costa.
Tiene una calzada de seis carriles (tres en cada dirección) y dispone de carriles protegidos accesibles para peatones y bicicletas -en la foto inferior, yo en 2009 en mi viaje a San Francisco-. El puente se utiliza para el cruce de tendidos eléctricos y conducciones de combustible. Bajo su estructura, deja 67 m de altura para el paso de los barcos a través de la bahía.
El puente se puede visitar, más información en este link.En Asia:
Puente Helix en Singapur: es el puente peatonal más largo de Singapur y sirve de enlace entre Marina Centre y la zona de Bayfront. Fue inaugurado en 2010 y es obra del arquitecto australiano John Ferendinos.
Su curiosa forma se basa en el ADN de doble hélice, que simboliza «vida y continuidad, renovación y crecimiento». Cuidado con los pares de letras de colores ‘c’ y ‘g’, así como ‘a’ y ‘t’ en el puente, que representan las cuatro bases del ADN, un detalle divertido que complacerá a los frikis de la ciencia.Mide 280 metros. Construido de de un acero inoxidable dúplex especial que lo equipa con alta resistencia estructural al tiempo que reduce las necesidades de mantenimiento. Es capaz de soportar hasta 16.000 personas a la vez. Con un espacio de altura de 8,8 m sobre el agua:
The Helix es el primero en el mundo en presentar el diseño de doble hélice y costó unos 68 millones de dólares de Singapur.
Es mucho más espectacular pasearse por él al anochecer por la perfecta combinación de luces que presenta.Puente Japonés en Hoi An: este pintoresco pequeño puente divide dos barrios tradicionales, el chino y el japonés. Su construcción empezó en 1593 hasta 1595. Tiene un tamaño de 18 metros de largo y su techo es de madera. Es uno de los pocos puentes habitados del mundo que aún se conserva.Fué construido hacia 1590 por la comunidad japonesa para vincularlo con los barrios chinos. A lo largo de los siglos, la ornamentación se ha mantenido relativamente fiel al diseño original japonés. Fue restaurado en 1986.
Las entradas al puente están custodiadas por estatuas desgastadas: un par de monos en un lado, un par de perros en el otro.#bucketlist
Un puente en el que no he estado pero que quiero ir cuando se pueda volar a Vietnam, es el Puente Dorado en Sun World  Ba Na, un parque temático en Danang. El llamado oficialmente Puente Dorado, es un puente sujeto con dos manos gigantes y mide 150 metros de largo. Construido por el estudio de arquitectura vietnamita TA Landscape Architecture.